Historia del Madrid Sevens
El Torneo Internacional de Rugby 7 de Madrid nace en 1990 bajo la coordinación del CR Complutense Cisneros, que buscaba apoyar la difusión del rugby en España a través de una modalidad de este deporte más dinámico y espectacular. Esta iniciativa contó con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid que desde la primera edición y hasta el día de hoy cede los campos de El Central y Cantarranas para su disputa.
En su primera edición, 12 fueron los equipos participantes entre los que destacan los locales del CR Complutense Cisneros, Barbarians Portugueses, Los ‘Platters’ -equipo de veteranos del Colegio-, Canoe N.C. o el histórico Arquitectura, vencedor de esa primera edición. A medida que pasaban los años, la difusión del torneo creció y cada vez eran más los equipos dentro y fuera de las fronteras españolas que querían participar en él.
En su primera edición, 12 fueron los equipos participantes entre los que destacan los locales del CR Complutense Cisneros, Barbarians Portugueses, Los ‘Platters’ -equipo de veteranos del Colegio-, Canoe N.C. o el histórico Arquitectura, vencedor de esa primera edición. A medida que pasaban los años, la difusión del torneo creció y cada vez eran más los equipos dentro y fuera de las fronteras españolas que querían participar en él.


Ya en la segunda edición aumentó el número de participantes, en la que el Colegio logró alzarse con la victoria final al derrotar al campeón de la anterior edición, Arquitectura. Ese año, destacó un partido amistoso de rugby XV que enfrentó a los veteranos del CR Complutense Cisneros y a una selección de exjugadores internacionales con Inglaterra y cuyo nombre era ‘England Classics’ y que puso el colofón final a otro gran día de rugby para los aficionados.
La competición continuaba creciendo durante los siguientes años, tanto es así que en la tercera edición y gracias a la UCM, Águila Master y J&B, el presupuesto se multiplicó en 20 veces más que el año anterior. Además, este año el torneo supuso un homenaje a Agustín Piedra, entrenador colegial que consiguió una Copa del Rey (82-83) y una Liga (84-85).
La competición continuaba creciendo durante los siguientes años, tanto es así que en la tercera edición y gracias a la UCM, Águila Master y J&B, el presupuesto se multiplicó en 20 veces más que el año anterior. Además, este año el torneo supuso un homenaje a Agustín Piedra, entrenador colegial que consiguió una Copa del Rey (82-83) y una Liga (84-85).
Fue en esta tercera edición cuando adquirió mayor reconocimiento internacional gracias a la presencia de equipos como Edimburgh Classicals, Bathc, Harlequins, Leicester y Cascais, que llegaban al torneo como Campeones de la Copa Ibérica de rugby XV. Junto a estos equipos internacionales, repetían los Englands Classics su amistoso frente a los veteranos colegiales.
La llegada de equipos desde todos los rincones de Europa supuso un gran salto de calidad para el Torneo, incluso ha llegado a ser retransmitido en numerosas ocasiones por la canales de televisión españoles como Telemadrid. Por su parte, la 2 de TVE realizó un reportaje sobre la edición de 1995, cita en la que Leicester venció a sus compatriotas de Bath en la gran Final.
En su décimo aniversario, en el año 2000, el Torneo Internacional de Rugby 7 de Madrid acogió simultáneamente al propio torneo y las Series Nacionales de Rugby 7. En 2010, Madrid Sevens se había convertido en el torneo más prestigioso de Seven de nuestro país gracias a los más de 600 jugadores participantes y una asistencia estimada 7000 personas durante todo el día.
La llegada de equipos desde todos los rincones de Europa supuso un gran salto de calidad para el Torneo, incluso ha llegado a ser retransmitido en numerosas ocasiones por la canales de televisión españoles como Telemadrid. Por su parte, la 2 de TVE realizó un reportaje sobre la edición de 1995, cita en la que Leicester venció a sus compatriotas de Bath en la gran Final.
En su décimo aniversario, en el año 2000, el Torneo Internacional de Rugby 7 de Madrid acogió simultáneamente al propio torneo y las Series Nacionales de Rugby 7. En 2010, Madrid Sevens se había convertido en el torneo más prestigioso de Seven de nuestro país gracias a los más de 600 jugadores participantes y una asistencia estimada 7000 personas durante todo el día.


A la competición senior masculina se le sumó la femenina y, posteriormente, otras categorías como Sub18 y Sub16, aumentando así el valor de un evento que seguía creciendo año tras año y que sigue haciéndolo con el fin del desarrollo de este deporte en nuestro país.
En los últimos años hemos podido ver en las instalaciones del Central de la UCM a grandes rugbiers que junto al Madrid Sevens han crecido como jugadores. Un ejemplo es el de Paco Hernández, doble Campeón del Torneo y actualmente uno de los puntales de la Selección Española de Rugby Seven. Otra de las personalidades del deporte español que nos ha visitado es Rafa Pascual, exjugador de la Selección Española de voleibol y encargado de entregar el Trofeo a los equipos vencedores en el año 2013. El crecimiento del Rugby Seven ha sido tan grande que en 2016 debutó como disciplina en los Juegos Olímpicos disputados en Río de Janeiro.
En los últimos años hemos podido ver en las instalaciones del Central de la UCM a grandes rugbiers que junto al Madrid Sevens han crecido como jugadores. Un ejemplo es el de Paco Hernández, doble Campeón del Torneo y actualmente uno de los puntales de la Selección Española de Rugby Seven. Otra de las personalidades del deporte español que nos ha visitado es Rafa Pascual, exjugador de la Selección Española de voleibol y encargado de entregar el Trofeo a los equipos vencedores en el año 2013. El crecimiento del Rugby Seven ha sido tan grande que en 2016 debutó como disciplina en los Juegos Olímpicos disputados en Río de Janeiro.
En 2017 y 2018 el torneo fue también sede de la Copa de la reina GPS 7s. Fruto del crecimiento y con el objetivo de abarcar más equipos y conseguir una organización más ágil, en 2019 el torneo se amplía a dos fechas diferentes: un fin de semana para los equipos sénior y el fin de semana anterior para los equipos de cantera.
La última edición que pudo celebrarse, en 2019, acogió un total de 30 equipos de cantera, 18 en categoría sub16 y 12 en sub18. Asimismo, en categoría femenina participaron 6 equipos femeninos, incluyendo a la Selección Española de rugby y Gales Emerging y el torneo fue sede del Madrid Seven Series, que contó con la participación de 8 equipos madrileños. En categoría masculina se inscribieron 20 equipos para el 29 Madrid Sevens. Lamentablemente, en 2020 no pudo celebrarse el torneo debido a la pandemia, por lo que en 2021 se celebrará la XXX edición.
La última edición que pudo celebrarse, en 2019, acogió un total de 30 equipos de cantera, 18 en categoría sub16 y 12 en sub18. Asimismo, en categoría femenina participaron 6 equipos femeninos, incluyendo a la Selección Española de rugby y Gales Emerging y el torneo fue sede del Madrid Seven Series, que contó con la participación de 8 equipos madrileños. En categoría masculina se inscribieron 20 equipos para el 29 Madrid Sevens. Lamentablemente, en 2020 no pudo celebrarse el torneo debido a la pandemia, por lo que en 2021 se celebrará la XXX edición.
